
La Biblia ha enfrentado muchos desafíos desde el comienzo de su existencia hasta el
presente, y aun antes, basta recordar cuando Jeremías recibió la revelación de Dios concerniente a la destrucción de Judá, el profeta le dictó el mensaje a Baruc, quien lo escribió en un rollo, pero cuando esta advertencia fue leída frente a Joacim, rey de Judá, el gobernante tomó un cuchillo y cortó el rollo echándolo al fuego (Jer. 36); aún así la profecía se cumplió.
En el año 303 de nuestra era, el emperador romano Diocleciano promulgó un edicto que les prohibía a los cristianos adorar a Dios y les ordenaba quemar sus Escrituras. Durante la Revolución Francesa, Voltaire predijo que "el cristianismo iba a ser borrado de la existencia y se iba a convertir en historia" dijo además que la Biblia era un "libro desacreditado". Robert Ingersoll, ateo de gran talento, declaró en el siglo XIX que la Biblia ya no se iba a leer en diez años. El filósofo Hume estimó que la cristiandad desaparecería en cuestión de veinte años. Thomas Paine, el notable agnóstico del siglo XVIII, predijo que en cinco años no habría nadie que fuera capaz de encontrar una Biblia en todo el mundo. A pesar de la opinión de estos grandes pensadores, la Biblia sigue siendo el gran Best Seller del mundo aún en el siglo XXI ¿Por qué es la Biblia el libro mas publicado? ¿El libro con mas traducciones?¿El libro mas influyente en todo el mundo? He aquí por lo menos tres razones.
I. LA BIBLIA. UN COMPENDIO ASOMBROSO. De todos es sabido que la biblia es en realidad un compendio de 66 libros que tardó mas de 1600 años para conformarse, en el cual intervinieron mas de 40 autores distintos, desde reyes hasta campesinos, que escribieron en tres continentes y en tres lenguas diferentes. Historias diversas, circunstancias dispares, culturas discrepantes y a pesar de ello, una impresionante coherencia y la milagrosa ilación de una sola historia que nos sigue fascinando después de veinte siglos y de un absoluto cambio cultural que, aparentemente nada tendría que ver con nosotros. Asombroso ¿No les parece?
Algunos, sin embargo, siguen teniendo dudas respecto a la veracidad y a la confiabilidad de la biblia como texto histórico, pero es suficiente con investigar un poco para comprobar que la Biblia ha pasado todas la pruebas a la luz de la mas fuerte crítica literaria. La fiabilidad de un texto antiguo toma en cuenta 3 características: El tiempo entre el escritor original y el manuscrito mas antiguo. El número de copias con el que se cuenta. Y la variación o exactitud entre una copia y otra. En estos tres aspectos el nuevo testamento supera por mucho a los textos mas aceptados de la antigüedad
Obra Fecha original Copia mas antigua Periodo de tiempo Numero de copias Variación
Trilogías Platón 400 AC 900 DC 1300 años 7 10 %
La Ilíada 850 AC 350 AC 500 años 643 5%
Nuevo Testamento 100 DC 125 DC 25 años 25000 0.5%
Fantástico ¿no es así? Bueno, por si fuera poco, los descubrimientos arqueológicos de los últimos años no han dejado lugar a dudas en cuanto a la precisión de los datos históricos que se encuentran en la Biblia. El descubrimiento de los rollos del Mar Muerto en Qumrán, es quizás la historia mas conocida y la que ha validado al texto bíblico, ya que en 1947 con el hallazgo de mas de 40000 fragmentos se han podido reconstruir cerca de 500 libros contando con por lo menos una copia de cada uno de los libros del canon y, fechados según los expertos en el año 125 AC prueban la exactitud de los escribas copistas, porque son prácticamente iguales a nuestra biblia actual. Sorprendente ¿verdad?
Pero no existe un dato mas impresionante que el que nos proporcionan las profecías cumplidas en la vida de Jesucristo. 330 notas en el antiguo testamento que se cumplen en el mesías esperado, ofrecen una probabilidad infinitesimal de que sucediera, a menos que la Biblia sea lo que dice de sí misma, que es el libro inspirado por el Dios que tiene el control de la historia humana.
II. LA BIBLIA. EL EJE RECTOR DEL CRISTIANISMO. La segunda razón que esgrimiremos es que en nuestro postulado de fe, aceptamos a la Biblia como la única y última norma de fe y conducta para el creyente, por una sencilla razón, el Dios en el que creemos es el Dios revelado en las escrituras, lo que sabemos de El, lo que conocemos de su Plan, su naturaleza, sus propósitos, su voluntad, sus mandamientos y decretos, todo está contenido en este texto y sin él, nada de lo que creemos tendría sentido. Es cierto que la salvación es resultado de la gracia derramada en el sacrificio de Jesucristo y que la fe en su obra redentora es lo único que se demanda al creyente, pero aún esta declaración es una verdad en la Biblia, así que si hemos de creer en Jesús para ser salvos, la manera de ejercer esa fe y las razones para hacerlo estarán en las páginas de las santas escrituras.
José Luis de Jesús Miranda es un hombre que en Puerto Rico inició un movimiento autoproclamándose el Cristo Rey encarnado y victorioso, miles de seguidores lo aclaman en varios países. Luri Thais, en Brasil, se hace llamar “Inri Cristo” y ha peregrinado por el mundo diciendo ser la reencarnación de Jesús, el camino, la verdad y la vida. En Siberia, Sergio Torop, ex soldado ruso, dice ser el Cristo que ha regresado para salvar a la humanidad y es adorado por cientos de fieles creyentes. La Biblia lo declaraba “se levantarán falsos Cristos y engañarán…” pero ¿Cómo puede ser esto posible? Por una sencilla razón, hemos abandonado el estudio de la Biblia, hemos dejado a un lado su palabra y eso nos hace presas fáciles de nuestros débiles criterios y de elaboradas mentiras. Pero si solo diéramos mayor crédito a las enseñanzas de Jesús a esas palabras escritas por Dios para nuestra enseñanza (Rom 15:4) entonces no seríamos conmovidos. La Biblia en su totalidad, Antiguo y Nuevo testamento, evangelios, historia, poesía, profecía y epístolas, todos y cada uno de sus componentes nos revelan al Dios que les inspiró y nos dejan ver su plan y los propósitos de salvación de nuestro creador. La Biblia plasma nuestro pasado para entendernos, nos hace comprender y re direccionar nuestro presente, porque es capaza de permitirnos ver nuestro futuro, ¿no son esas razones suficientes para sumergirnos en las profundidades de la Escritura en la búsqueda de Dios y de nosotros mismos?
III. LA BIBLIA. LA PALABRA DE DIOS. Si lo dicho no fuesen razones suficientes, veamos tres declaraciones mas, extraídas del mismo libro que se autodefine como palabra de Dios, para valorar su importancia y la actualidad de su mensaje para nuestros vidas.
Hebreos 4:12 “Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.” Es por la acción de la palabra que nosotros somos redargüidos, a través de ella el Espíritu nos convence del arrepentimiento con el que debemos buscar y seguir al Señor. Es una lámpara que ilumina nuestro camino y nuestras vidas.
2 Pedro 1:19 “Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones” Es la Biblia un solido cimiento y un firme asidero de nuestra fe en la que podemos estar confiados de su veracidad y de su eficacia si permitimos a Dios obrar en nuestras vidas a través de su oportuno consejo.
Mateo 4:4 “Él respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.” De labios de nuestro Maestro interpretemos esta gran verdad y aceptemos que su palabra es el alimento que nuestro ser necesita para vivir, para fortalecerse, para crecer y para gozar de salud.
CONCLUSIÓN. Hoy el mundo se hunde irremediablemente en un pantano de confusión y de escepticismo, vive en constante decepción y desencanto, se pierde en el laberinto de la tecnología y en la búsqueda de nuevas filosofías que llenen su vacío. Es en este tiempo moderno, en el que se puede tener acceso a prácticamente todo, que es preciso volver a maravillarnos con el milagro de la Biblia, re descubrir el mensaje eterno y universal que ha influido la vida de millones por mas de 2000 años y que sigue teniendo influencia en aquellos que, con humildad, buscan a Dios, siendo ellos, ustedes, cada uno de nosotros la prueba cumbre, la viva comprobación de que su palabra da vida y de que su verdad permanece para siempre.